jueves, 31 de marzo de 2022

La estrella mágica


Hace mucho tiempo en 1437 había una estrella de mar llamada Meralmancamia que era una de las pocas estrellas del universo que hablaba. ¿Cómo podría ser de que fuera del espacio? Porque era una estrella espacial pero por alguna causa cayó a la Tierra en el mar y se convirtió en una estrella marina.

Cayó en el Golfo de México a unos 70km de la orilla del país, había tardado 400 años en llegar a tierra. Al llegar a la orilla un señor me recogió y me llevó a una granja con cultivos y una caravana muy vieja. El hombre me cuido muchos años y cuando murió me cuido su hijo, no me habían dicho cómo se llamaban así que ha medida que me iban cuidando yo les llamaba Alberto, después Alberto segundo y después al hijo de este Alberto tercero a sí hasta ahora, Alberto quinto.

Un día normal y corriente estaba un poco malo en la cama y Alberto quinto me quiso dar una cereza para que me la tome porque decía que era buena para la salud. Me la tome y me puse a sentirme raro como si algo estuviera flotando en mi cuerpo, unos segundos después mis pies se separaron del suelo y empecé a flotar como un globo con aire. Intenté ir hacia el suelo nadando en el aire pero en unos instantes me choque con el techo rebote y me volví a dar. Alberto quinto me fue empujando hacia la ventana hasta que me dio un empujón tan fuerte que me sacó de la casa y me choqué contra la caravana. Fui subiendo cada vez más rápido y se oyeron unas risas de abajo donde estaba Alberto quinto asomado por la ventana.

FINAL 1

Cuando llegue al espacio me hacía cada vez más y viajaba cada vez más rápido. Me paré de golpe mire mi aspecto y vi que era una estrella espacial otra vez. 300000 años después la estrella explotó y un fragmento de esta cayó a la tierra, en el Golfo Mexicano.

FINAL 2 

Cuando llegue al espacio me estaba quedando sin oxígeno, empecé a tener alucinaciones de que caía a la tierra y en la atmósfera me desintegré.


La princesa valiente y el hombre lobo

 

Erase una vez una princesa que estaba felizmente casada. Un día por la mañana salió a pasear con su marido.  pero se les alargó el paseo. Era por la noche y había luna llena, estaban en un bosque encantado. De repente apareció un hombre lobo, era su marido pero ella no lo sabía. Del susto la princesa se asustó y se fue para atrás, se tropezó con una piedra y se cayó. De la caída se quedo inconsciente. Cuando se despertó no se acordaba de nada y vio a el hombre lobo:

  • La princesa-No te acerques o terminarás peor que estas.
  • Lobo-Te quiero comer las entrañas.

Llegaron al palacio y la princesa se volvió a desmayar. El lobo la puso en una silla que tenían en el palacio. Cuando se despertó estaba muy desubicada.

FINAL 1:

Finalmente la princesa se despertó y se reconcilió con su marido. Entendió la situación de su marido y respeto su solución.

FINAL 2:

Cuando se despertó se enfadó mucho y le dijo a su marido que se iban a divorciar, le parecía mal que fuese un hombre lobo y no se lo dijese.

La chica del chip

Un día, un robot destartalado se encontraba en el Lago Lete cuando a los pocos minutos de esto, un hado lo vio y decidieron su padre y él quedárselo y repararlo.

Una vez reparado, una chica desconocida fue a la casa de la familia y le cambió el chip al robot. Quién se vuelve malvado. De repente, el unicornio de la duquesa de Alba y esta le invitó a vivir en su castillo.         

FINAL 1

A la hora de cenar, tras esto les enseñó su habitación y les trajo una cesta de cerezas, pero lo que no sabían era que una estaba envenenada . Por desgracia, el padre del niño falleció.

FINAL 2

El robot puso una cereza envenenada en un árbol y por culpa de la glotonería del padre del niño…  Falleció.

El gato de Schrödinger



 El gato de Schrödinger es un experimente mental, a veces descrito como una paradoja, ideado por el físico austriaco-irlandés Erwin Schrödinger en 1935 durante el curso de discusiones con Albert Einstein llustra lo que él vio como el problema de la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica. El escenario presenta un gato hipotético que puede estar simultáneamente vivo y muerto un estado conocido como superposición cuántica, como resultado de estar vinculado a un evento subatómico aleatorio que puede ocurrir o no

Xabi

MATES, superficies.

 La unidad en la que se mide una finca, es en m2. Están estas medidas:

Km2    Hm2    Dam2    m2    dm2    cm2    mm2



Para pasar de una unidad mayor a una menor, se multiplica por 100. Y para pasar de una menor a una mayor, se divide para 100:


0,08 Km2 =80000 m2                    8 dm2 = 0,08 m2

0,08 Hm2 =800 m2                        800 cm2 = 0,08 m2


0,08Dam2 = 8 m2                          80000 mm2 = 0,08 m2


En las de la izquierda dan los mismos m2 porque en la otra medida se le han ido añadiendo ceros.


Las hectáreas ( ha ) son lo mismo que los Hm2, pero las hectáreas se usan más.

El área ( a ) es lo mismo que los Dam2, que son usados más.

Centiárea ( ca ) es lo mismo que los m2, que estos son usados más.


Dejo aquí unas pocas operaciones que estaría bien que mañana se las enseñaseis a Julián, más que nada para que él sepa que lo entendéis todo perfectamente. (son fáciles) Acordaros de la tabla:


0,14 Hm2 = ____________ ca.

98 mm2 = ___________ ha.

0,0044 a = _____________Km2


¿Cuál es la superficie de un rectángulo sabiendo que de ancho mide 12,5 ca y de alto 1,75 a?

                            

                                                                                                                                                           Adrián

CURIOSIDADES SOBRE LOS DELFINES

 10 cosas sobre delfines:


- Son capaces de comunicarse con sonidos de diferentes características.

- Cada delfín tiene un nombre único para diferenciarse.

- Puede aguantar bajo el agua entre 5 y 8 minutos.

- Duermen con la mitad de su cerebro.

- Cuando un delfín esta herido acuden todos los demás para ayudarle.

- La piel de los delfines se renueva cada 2 horas.

- Los delfines pequeños saltan más que los mayores.

- Carecen del sentido del olfato.

- Comen más en invierno que en verano.

- Se les dicen que nadan cabalgando.





                                                                            Jorge

7 COSAS SOBRE LAS MORSAS

 Cosas sobre las morsas:


- Viven en lugares muy fríos.

- Son animales carnívoros.

- La piel de las morsas es un tejido muy grueso que las protege de cualquier ataque.

- Las morsas para salir a respirar cavan agujeros con sus cabezas en la parte congelada.

- Entre los meses de mayo hasta octubre las morsas se concentran en playa, ya que hace buen clima.

- Los colmillos de las morsas hembras son 7 centímetros mas pequeños que los de los machos.

- Entre enero y febrero es el apareamiento de las morsas.






                                                                           Jorge

CURIOSIDADES SOBRE LA LUNA

 Curiosidades sobre la luna


- Una persona que pese 45 kilos en la luna pesara 8,05 kilos.

- En la luna es imposible silbar.

- Ha llegado mas gente a la luna que a las profundidades de los océanos.

- La última persona que pisó la luna fue en 1972.

- Cada año la luna se aleja unos 3,8 centímetros.








Jorge

miércoles, 30 de marzo de 2022

Un día un monstruo llamado Apalala fue a un lago para pasar el día,  y se encontró un bicho llamado Brantley  y le pregunto que si quería ser su amigo y Apalala le dijo que si.

Venía un tornado y Brantley le dijo que si se quería meter al lago, Apalala le dijo que vale. Entonces Apalala se mete al agua y  le pregunto a Brantley que si se mete al lago entonces le dijo que se tenía que ir un momento pero que le esperase en el lago que cuando volviera se metería al lago. Entonces Brantley se fue y Apalala no sospechaba nada. El tornado estaba muy cerca y Apalala se dio cuenta que Brantley no volvía y que no iba a volver. Pasó mucho tiempo y descubrió que había un tornado, y que Brantley no era un buen amigo.

FINAL 1

Apalala se pensaba vengarse de eso antes de que se haga tarde y que se vengaría más fuerte de lo que lo ha hecho.

FINAL 2

Apalala se fue y pensó irse lejos de él para no volverse a encontrar con él y se iría a un pueblo de monstruos para que no le pase nada malo.

El dragón y el tornado

 

Hace tiempo en un bosque encantado vivía un dragón llamado Gabi que no escupía fuego y que protegía a los animales del bosque de los cazadores. 

Un día el dragón fue cazado por un tornado. Los animales se preocuparon por él y emprendieron un viaje para buscarle. Así pues se reunieron la comadreja Xabi era hábil, el conejo Adrián era rápido, la ardilla Jorge escalaba muy bien, el ciervo Saúl que era muy fuerte y tras un largo viaje consiguieron dar con él pero en realidad el tornado era un transporte para ir a una convención de contar chistes.

Los animales se enfadaron con él porque le había hecho viajar mucho y acabaron quemando la convención y cenaron dragón asado.

El dragón que no echa fuego

 

Un día mientras estaba durmiendo escuché en una aldea muy cercana estaban gritando a todo pulmón y yo sin pensarlo dos veces me asomé hacia la colina que daba vista hacia la aldea…¡ERA EL DRAGÓN MÁS TEMIDO DE TODOS! pero cómo puede ser posible si ya no podía vivir más,que puedo hacer eh eh eh ¡ya se!voy al ayuntamiento para que nos protejamos.

Alcalde alcalde he visto a *EL INMORTAL*en la aldea de aquí al lado,PERO como puede ser posible 


Una bonita amistad

 

Érase una vez una bonita amistad entre dos dragones que no podían lanzar fuego se llamaban Norberto y Firulay. Una mañana Norberto se despertó en un lago, pero se dio cuenta que no estaba su amigo Firulay, después de un rato pensando donde podría estar Firulay no se le ocurrió nada, por lo que salió volando a buscarlo.

Estuvo buscando por muchos sitios: por Sevilla, por Málaga, Madrid, León…por muchas ciudades de España. Norberto iba a dejar de buscar a Firulay ya que llevaba una semana buscándolo pero cuando fue a su último destino, París, vio un castillo mágico muy grande y le pareció ver a Firulay en una pequeña ventana.

 Fue a intentar rescatarlo pero se encontró con varias pruebas: un parchís mágico, esquivar espadas gigantes etc, hasta que llego una prueba prácticamente imposible para Norverto en esa prueba había que quemar troncos de madera muy grandes, era muy difícil ya que ni Norberto ni Firulay podían lanzar fuego. A Norberto se le ocurrió coger un trozo de madera, cortarlo por la mitad y frotarlos y así pudo quemar todos los troncos.

Cuando superó esa prueba se encontró con un pozo, por lo que decidió bajar por él, cuando bajó vio que había muchas puertas probó todas y en ninguna estaba Firulay, abrió la última puerta con la esperanza de que estuviera ahí y efectivamente estaba. Cuando se vieron se dieron un fuerte abrazo y se fueron al lago donde despertó aquella mañana Norberto y siguieron con su bonita amistad.

CHISTE


Ainara
 

Curiosidades sobre las medusas.

 LAS MEDUSAS SON MUY CURIOSAS Y GRANDES.


- Su cuerpo esta compuesto por un 95% de agua.

- La longitud de su cuerpo es simétrica.

- Tienen un sistema digestivo muy simple.

- Se mueven muy rápido.

- No tienen cerebro, sangre ni sistema nervioso.

- Su cuerpo está formado por dos capas.

- Sus tentáculos son enormes.

- Hay unas 2000 especies de medusas.

- Son muy ágiles                                                                                                                                                                                          
- Suelen vivir dos años.                                                                                                                                              







                                                                    Jorge


El monstruo de dos cabezas

Érase una vez  un monstruo de dos cabezas que vivía en un cálido desierto. Para alimentarse y beber salía a la ciudad más cercana. Un día decidió ir a otra ciudad, al fondo de esa ciudad había un lago y árboles frutales con vallas. Decidió mover un árbol para coger una. Se empezó a encontrar mal. Alguien había envenenado las vallas!!!

final: Su compañero Toño le había tendido una trampa.

final: Toño se escapa pero el monstruo sigue vivo en el suelo, un hombre llamado MRS Morsa llega a tiempo.¡¡¡Hip hip Hurra!!!

El dragón que perdió la memoria

Hace mucho tiempo vivía Toño que era un dragón que vivía en un lago, Toño no podía escupir fuego, y al cabo del tiempo iba perdiendo la memoria. El dragón se sentía solo y cada vez se hacía más viejo. Pero un día vio a un dragón de su misma especie. Al final se hicieron amigos y se contaban muchas cosas.

Final 1:

Unos cazadores se encontraron con los dragones y mataron a Tobías y Toño acabó muriendo en el mismo sitio que Tobías.

Final 2:

Toño perdió la memoria y le dijo que quien era a Tobías entonces este mató a Toño.

Los 5 sentidos.

 Hoy en el cole, resumiendo, hemos estado dando los 5 sentidos:

-Vista.

-Olfato.

-Tacto.

-Oído.

-Gusto.



LA  VISTA:

Los órganos principales son los ojos, que captan de forma visual lo que pasa a nuestro alrededor.




EL  OLFATO:

El órgano principal es la nariz, que capta los olores.



EL  TACTO:

El órgano principal es la piel, que nota lo de nuestro alrededor.


EL  OÍDO:

Los órganos principales son los oídos, que escuchan lo que nos dice la gente.


EL  GUSTO:

El órgano principal es la lengua, con la que notamos si una textura es dulce, amarga, ácida... 

Bitter: amargo.
Sour: agrio.
Sweet: dulce.
Salty: salado.


                                                                                                                                                           Adrián

EL DRAGÓN QUE PERDIÓ LA MEMORIA, CÓMIC

 Cuenta la leyenda de que un dragón que vivía a las afueras de un pueblo llamado Alfajarín. Este dragón nunca se sabe donde vivió. Se dice que se llamaba Belindo, y sobre todo hablaban muy mal de él, decían que por las noches bajaba de las montañas al pueblo a incendiar las cosas y a romperlas.
Cuatro niños de 11 años un día decidieron no ir al cole para ir a buscar al dragón del que tanto hablaban, después de un largo rato caminando intentando buscar la cueva, decidieron parar a comer, cuando de repente escucharon unos ruidos, como si alguien estuviera llorando, cuando terminaron de comer fueron a ver qué era eso.
Al llegar al lugar encontraron una cueva, al entrar se encontraron la casa del dragón, con un sofá, una estantería llena de libros… Los niños se sorprendieron al ver entrar al dragón, pasaron mucho miedo, pero al ver que no les hacía nada se fueron acercando mutuamente. 
Al verse dijeron esto:

FINAL 1:
Hola, ¿cómo te llamas? -dijeron los niños-
Mmmm, Belindo… ¿Qué hacéis aquí todavía, no me tenéis miedo? -preguntó el dragón-
La gente en el pueblo dice que eres muy malo, porque destruyes las cosas y las incendias, pero queríamos asegurarnos que eras así. -respondieron los niños-
Sentaros, ¿queréis algo? ¿Por cierto, no deberíais estar en el colegio? -preguntó el dragón-
Gracias, si no das un vaso de agua te lo agradeceríamos. Bueno… Deberíamos pero, necesitábamos averiguar si eras malo. -dijeron los niños-
Tomar el agua, yo nunca he ido al pueblo, y menos a incendiar cosas y destruirlas, pero yo se de alguien que lo puede estar haciendo… -les dijo el dragón-
¿Quién? - preguntaron los niños asombrados-
A 2 km de aquí hay una granja y el otro día me destruyeron la cocina entera, supongo que serán esos animales. -les respondió el dragón-
¡Tenemos que ir al pueblo a decirlo! -exclamaron los niños nerviosos-
¡¡No podéis ir a decirlo!! -les respondió el dragón-
¿Por qué? -preguntaron los niños-
Porque no nos creerían… Total qué más da, si nadie sabe donde vivo, no me pueden hacer nada y no se atreverían. -dijo el dragón muy triste-
Bueno vale… Pero te prometemos que te vendremos a ver todas las semanas una vez. -le aseguraron los niños-
¡Gracias chicos! -exclamó el dragón ilusionado-
Los niños se fueron a su casa a comer tranquilos, sabiendo que el dragón era bueno, y cumplieron su promesa todos las semanas subían todos juntos a la cueva sin que nadie se lo supiera para verle, hasta que un día se encontraron al dragón muerto en su sofá…

FINAL 2: 
De repente el dragón se puso muy furioso, empezó a pegar golpes a pegarles, los niños intentaron huir como pudieron pero hubo uno que se tropezó y cogió el dragón por la pata al niño. Sus amigos al ver esto, cogieron rápidamente un palo que tenían al lado y con él, le dieron un pequeño golpe en la pierna, el dragón soltó al niño y empezaron a correr para ir al pueblo a contarle a todo el mundo que tenían a un dragón muy peligroso. 

martes, 29 de marzo de 2022

EL DIARIO DE NIKKI 2, CUANDO NO ERES LA REINA DE LA FIESTA PRECISAMENTE

 


RESUMEN: 

Este es el segundo diario de Nikki, va de una chica llamada Mackenzie no le para de dejar en ridículo y meterse con Nikki la protagonista...Mackenzie invita a su fiesta de cumlpeaños a Nikki para dejarla en ridículo y se hace hace muy amiga de dos chicas, Chloe y Zoey. Preparan el baile de Halloween donde le pide Brandon a Nikki que vaya con el al baile.

OPINIÓN: 
Lo recomiendo, esta muy chulo, interesante y es divertido.

Ainara

POESÍA CON LOS DÍAS DE LA SEMANA

 

Como escribir en un blog

 

lunes, 28 de marzo de 2022

EL ICEBERG MÁS GRANDE DEL MUNDO

 


El iceberg más grande del mundo es el A-76 , de 4320 km, supera el tamaño de la isla de Mallorca y se ha desprendido del lado occidental de la plataforma de hielo Ronne, en el mar de Weddell, en la Antártida, en mayo de 2021.


Ainara

martes, 22 de marzo de 2022

Magnetismo.

El magnetismo es cuando dos polos se atraen o se alejan uno del otro. Los imanes, por ejemplo, tienen 2 polos, el polo N (norte) y el polo S (sur). El polo N nunca se juntará con otro polo N, lo mismo con el polo S. Solamente se pueden juntar el polo N con el polo S.

El campo magnético es el radio, en el caso del imán, el radio para atraer a otro imán por el distinto polo.

La Tierra es como un potente imán cullo movimiento produce un campo magnético que nos impide flotar. Además, la parte S, señala al polo norte terrestre y la parte N señala al polo sur terrestre.

Si a una brújula le pones un trozo de metal debajo o a los lados, en vez de señalar al norte la brujula, se volverá loca.                              :D
Además, la brújula tiene 4 puntos cardinales:
Norte (arriba)
Sur (abajo)
Este (derecha)
Oeste (W) (izquierda)


La magnetita es un mineral imantado, se dice que es posible encontrarse en las profundidades de las rocas ígneas.



ADRIÁN

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN, 21 DE MARZO

 



Hoy 21 de marzo, es el día mundial del sindrome de Down. Esto es un trastorno genético causado por una copia extra del crosoma 21, esto provoca una incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida.

Ainara

jueves, 17 de marzo de 2022

SAN PATRICIO

 


Cada 17 de marzo, las calles de Dublín se tiñen de verdes para celebrar San Patricio, el patrón de Irlanda. La gente se suele vestir con prendas verdes, este día lo suelen celebrar con cerveza... Las calles se decoran de tréboles de 4 hojas. Es un día importante para los Irlandeses.


Ainara

miércoles, 16 de marzo de 2022

¿QUÉ ES EL CALIMA?

 


Esto no es un filtro, es polvo. Todo el sureste del país vivió unos increíbles atardeceres anaranjados y esta mañana, casi toda la parte del centro de la meseta ha amanecido del mismo color. Calima es el nombre que ha recibido este fenómeno. El Sahara es el 70% de todo el polvo en todo el mundo, como en España tenemos línea directa nos a afectado los fuertes vientos.

Ainara

lunes, 14 de marzo de 2022

DÍA MUNDIAL DEL PI, 14 DE MARZO

 


Hoy se celebra el día mundial del Pi, aunque el número Pi tenga infinitas cifras decimales, al aproximarlo sale 3.14. La fecha para celebrar este día fue elegida porque el 3.14 el número 3 es el mes de marzo y el 14 el día.

    Ainara

jueves, 10 de marzo de 2022

¿QUIÉN Y POR QUÉ INVENTARON EL GLOBO AEROSTÁTICO?

 



Los hermanos Montgolfier, invenntaron el globo aerostático. Sus experimentos para crearlo dieron comienzo en Avignon en 1782, en diciembre de ese año lograron construir el primer globo aerostático. A los hermanos Montgolofier se les ocurrio esta idea cuando estaban sentados frente a una hoguera, notaron que el humo se elevaba y pensaron que podían aprovechar esa cualidad, después de varios y varios experimentos, entendieron que el aire caliente es más ligero que el frío, por lo que tiende a subir.

Ainara

miércoles, 9 de marzo de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LA TORTILLA, 9 DE MARZO


 

Hoy 9 de marzo, se celebra el día internacional de la tortilla. Este plato es muy típico de España, se cuenta la leyenda que este plato se inventó en Extremadura en 1978, cuando una campesina hizo el encargo general de Tomás de Zumalacárregui, quien buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas. 

Ainara

martes, 8 de marzo de 2022

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 DE MARZO

 


El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​​ recuerda cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo  como persona, en pie de igualdad con el hombre.


Ainara

AILOR

sábado, 5 de marzo de 2022

La teoría de cuerdas



 Las teorías de cuerdas con una serie de hipótesis científicas y modelos fundamentales de física teórica que asumen que las partículas subatómicas, aparentemente puntuales, son en realidad estados vibracionales de un objeto de un objeto extendido mas básico llamado cuerda o filamento.

De acuerdo con estas teorías, un electrón no seria un punto sin estructura interna y de dimensión cero, sino una cuerda minúscula en forma de lazo vibrando en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones; de hecho, el planteamiento matemático de esta no funcionaba a menos que el universo tenga once dimensiones.

Xabi

jueves, 3 de marzo de 2022

CURIOSIDADES SOBRE LOS CABALLITOS DE MAR

 


  1. Pueden cambiar su color.
  2. Sus ojos se mueven de manera independiente.
  3. Agita su aleta dorsal hasta 35 veces por segundo.
  4. El macho es quien cuida y da a luz a sus crías.
  5. Su cola prensil les permite anclarse.
  6. Existen unas 50 especies.
  7. El depredador es el ser humano.
  8. Tienen una esperanza de vida de 1 a 5 años.
  9. Suelen medir de 1,5 a 35 cm.
  10. Pueden llegar a comer 3000 veces al día.
Ainara

miércoles, 2 de marzo de 2022

DÍA 2 DE MARZO, MIÉRCOLES DE CENIZA

 



Ainara

Cocodrilo.

Una de las características del Cocodrilo del Nilo es su gran tamaño (puede alcanzar los seis metros de longitud y rozar lo 1.000 kilogramos de peso). Existen considerables variaciones entre sus distintas poblaciones, acerca de las dimensiones máximas, la presencia o no de osteodermos ventrales (placas óseas localizadas en las escamas, cuya función prioritaria es la de captar calor, ya que son animales de sangre fría) y los escudos. El cocodrilo adulto presenta una oscuridad uniforme, con franjas negras en la cola y abdomen claro; los jóvenes por su parte, son de color verde oscuro o marrón, con líneas transversales más oscuras (negras en la cola y el tronco). 

Lorien.

Koala.

Un koala recién nacido es del tamaño de una gominola. Llamado joey, el bebé nace ciego y sin orejas. Tan pronto como nace, esta pequeña criatura se abre camino desde el canal de parto hasta la bolsa de su madre. Usando dos sentidos con los que nace bien desarrollados, el olfato y el tacto, junto con sus fuertes patas delanteras y un instinto que le dice en qué dirección dirigirse, el bebé koala llega hasta la bolsa. 


LORIEN.

martes, 1 de marzo de 2022

CURIOSIDADES SOBRE LOS CONEJOS

 


  1. Pueden llegar a vivir más de 10 años.
  2. Pueden alcanzar los 55 km/h.
  3. Los elefantes les tienen miedo.
  4. Son más sociables que los gatos.
  5. Son incapaces de vomitar.
  6. Pueden llegar a girar sus orejas 180º.
  7. Los conejos bebés se les llama gazapos.
  8. Nacen con los ojos cerrados.
  9. Pueden llegar a ver casi los 360º.
  10. No son rodeores. 
Ainara

Escorpion.

Los escorpiones pertenecen a la clase de los arácnidos, y están estrechamente emparentados con las arañas, los caros y las garrapatas. Se los asocia comúnmente con el desierto, pero también están presentes en la selva brasilea, Columbia Britnica, Carolina del Norte e incluso la cordillera del Himalaya. Estos resistentes y adaptables artrópodos existen desde hace cientos de millones de años, y son unos auténticos supervivientes.

Lorien.

La araña lobo.

La tarántula europea es la mayor araña del Viejo Continente. Cuando los europeos llegaron a América y vieron las enormes arañas que por allí campean, les dieron el nombre de "tarántulas" ya que eran éstas las mayores que conocían. Por eso ahora el nombre de "tarántula" se reserva a las grandes arañas americanas, y las tarántulas europeas se han tenido que conformar con el bonito nombre de "araña lobo"

LORIEN.